Iberbibliotecas

EL SALVADOR, MIEMBRO DE IBERBIBLIOTECAS

La semana pasada se hizo oficial la incorporación de El Salvador al Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas. Durante el XXI Consejo Intergubernamental, que concluyó el viernes 13 de noviembre, se le dio la bienvenida al país centroamericano.

El representante ante el Consejo serÔ Eric Doradea, Director Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones del Ministerio de Cultura de El Salvador. Los principales temas de los que habló Doradea en la presentación ante los otros integrantes fueron:

Aprender de la experiencia de otros paĆ­ses

Con la nueva administración del paĆ­s, El Salvador realiza un proceso de reestructuración en el tema bibliotecario. Por esta razón, como lo destaca Doradea,Ā ā€œestamos muy contentos de pertenecer a Iberbibliotecas (….) porque queremos aprender de las buenas prĆ”cticas de los paĆ­ses miembrosā€.

Desde el Ministerio de CulturaĀ se ha reorganizado recientemente la dirección que estaba a cargo de las bibliotecas, unificando la Biblioteca Nacional y la Red Nacional.Ā ā€œEstos elementos son claves para formar una propuesta en materia bibliotecaria en el paĆ­sā€, dice Doradea.

En la actualidad, El Salvador cuenta con un número de 400 a 500 bibliotecas, y la propuesta de la nueva estructura del sistema de bibliotecas es agruparlas en diferentes redes: públicas, escolares, universitarias, etc. Esto permitirÔ el fortalecimiento de muchos procesos, como la formación, el trabajo colaborativo y la adquisición de materiales.

El Salvador tendrĆ” un nuevo edificio para la Biblioteca Nacional

Entre los muchos proyectos que se desarrollan ahora,Ā sobresale la construcción de una nueva sede para la Biblioteca Nacional.Ā Este avance es posible gracias al gobierno de la RepĆŗblica Popular China, que aportó 44 millones de dólares. El nuevo edificio, segĆŗn Eric Doradea, Ā«permitirĆ” ponernos a la vanguardia en temas de bibliotecas nacionales en la región, hablando de infraestructura, modernización e innovaciónā€.

La actual sede de la Biblioteca Nacional deberÔ trasladarse. Esta institución ha ocupado desde 1986 una edificio en el centro histórico de San Salvador, que antes fue el espacio de un banco, pero pronto serÔ reemplazado por una moderna edificación con 5 niveles pensada y diseñada para el funcionamiento de una biblioteca del siglo XXI, con un lugar para albergar el Archivo General de la Nación.

Una apuesta por lo digital y la formación

Por ultimo, el país centroamericano tendrÔ próximamente una biblioteca digital que se crearÔ con fondos de Qatar. Este acervo fortalecerÔ el tema de las herramientas digitales, una de las grandes apuestas en la reestructuración de bibliotecas que se estÔ realizado.

A todos estos proyectos se suman también dos iniciativas destacables: el diseño de un plan de lectura para quince o veinte años y la modernización de los productos editoriales, centrada en colecciones de literatura infantil.

Para concluir su intervención ante el Consejo de Iberbibliotecas, Eric Doradea recordó la importancia de las relaciones de cooperación entre países. En este sentido, El Salvador espera aprender de la experiencia de los once miembros del programa para enriquecer su sistema bibliotecario, así como brindarle diferentes oportunidades de formación e intercambio a sus bibliotecarias y bibliotecarios.

Los miembros activos de Iberbibliotecas son:

Países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay y Perú.

Ciudades:Ā MedellĆ­n y Quito.

Soraia Magalhães

Escritora de libros infantiles y creadora y editora del blog Caçadores de Bibliotecas. Doctora por la Universidad de Salamanca, España (Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento). MÔster en Sociedade e Cultura na AmazÓnia y Licenciada en Biblioteconomía, ambos de la Universidade Federal do Amazonas. Participó como colaboradora la revista Biblioo.

Activista de acciones centrada en el fortalecimiento de las bibliotecas públicas, obtuvo en 2013 el Premio Movers  Shakers, del Library Journal en los Estados Unidos y el premio Genesino Braga del Consejo Regional de Biblioteconomía de la biblioteca CRB-11, por su participación en el Movimiento Abre la Biblioteca que solicitó la reapertura de la Biblioteca Pública del estado de Amazonas cerrada por mÔs de 5 años.

This will close in 0 seconds

Adriana MarĆ­a Betancur B.

Bibliotecóloga, especialista en Gestión Pública; con amplia experiencia y trayectoria en la gestión de bibliotecas públicas, servicios de información local y políticas públicas. Estuvo vinculada a la Biblioteca Pública Piloto de Medellín; creadora y coordinadora de los servicios de información local, Jefa del Departamento de Cultura y Bibliotecas y Gerente de Educación, Cultura y Bibliotecas de la Caja de Compensación Familiar de Comfenalco Antioquia. Su última publicación del 2019 fue «Integración de las Bibliotecas Públicas en los planes de Desarrollo Territorial: estrategias y desafíos» publicado en la Editorial de la Biblioteca Pública Piloto con fondos de ayudas del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas.

This will close in 0 seconds

Oskar HernƔndez

Gestiona desde 2020 la Hemeroteca General de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y es candidato a doctor en el campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología por la misma universidad (Departamento de Psicología Social). Sus intereses
de investigación giran alrededor de la participación ciudadana en contextos abiertos de experimentación, las prÔcticas de innovación en entornos bibliotecarios y las transformaciones que estÔn experimentando actualmente las bibliotecas. Desarrolla su trabajo en los grupos de investigación STS-b, Barcelona Science and Technology Studies (UAB) y Social Impact of Artificial Intelligence (Centro de Visión por Computador, CVC-UAB). Es miembro del Grupo de Trabajo Estratégico Laboratorios Bibliotecarios (Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España) y del grupo promotor del Lab Bibliotecas del Instituto Cervantes. Forma parte del panel de expertos
del proyecto europeo LibrarIn (sobre innovación y transformación en bibliotecas públicas), financiado por la Unión Europea. Ha trabajado para la Comisión Europea como evaluador externo de proyectos I+D+I del programa Horizonte Europa (2021-2027). EstÔ afiliado a la Society for Social Studies of Science y, entre 2021-2023, fue el vicepresidente de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC). MÔs información y datos de contacto: https://www.linkedin.com/in/oskarhernandez/

This will close in 0 seconds

Oskar HernƔndez

Desde 2020, dirige a Hemeroteca da Universidade AutĆ“noma de Barcelona (UAB) e Ć© doutorando na Ć”rea de Estudos Sociais da CiĆŖncia e Tecnologia na mesma universidade (Departamento de Psicologia Social). Os seus interesses de investigação giram em torno da participação cidadĆ£ em contextos de experimentação aberta, das prĆ”ticas de inovação em ambientes bibliotecĆ”rios e das transformaƧƵes que as bibliotecas estĆ£o a experienciar atualmente. Desenvolve seu trabalho nos grupos de pesquisa STS-b, Estudos de CiĆŖncia e Tecnologia de Barcelona (UAB) e Impacto Social da InteligĆŖncia Artificial (Centro de VisĆ£o Computacional, CVC-UAB). Ɖ membro do Grupo de Trabalho EstratĆ©gico de Laboratórios de Bibliotecas (MinistĆ©rio da Cultura e Esporte do Governo de Espanha) e do grupo promotor das Bibliotecas Laboratório do Instituto Cervantes. Faz parte do painel de especialistas do projeto European LibrarIn (sobre inovação e transformação em bibliotecas pĆŗblicas), financiado pela UniĆ£o Europeia. Trabalhou para a ComissĆ£o Europeia como avaliador externo de projetos de I&D&I do programa Horizonte Europa (2021-2027). Ɖ afiliado Ć  Sociedade de Estudos Sociais da CiĆŖncia e, entre 2021-2023, foi vice-presidente da Sociedade Espanhola de Documentação e Informação CientĆ­fica (SEDIC). Mais informaƧƵes e contato: https://www.linkedin.com/in/oskarhernandez/

This will close in 0 seconds

Adriana Maria Betancur B.

BibliotecĆ”ria, especialista em GestĆ£o PĆŗblica; com ampla experiĆŖncia e histórico na gestĆ£o de bibliotecas pĆŗblicas, serviƧos de informação locais e polĆ­ticas pĆŗblicas. Trabalhou na Biblioteca PĆŗblica Piloto de MedellĆ­n; criadora e coordenadora de serviƧos de informação local, Chefe do Departamento de Cultura e Bibliotecas e Gerente de Educação, Cultura e Bibliotecas do Fundo de Compensação Familiar Comfenalco Antioquia. A sua Ćŗltima publicação de 2019 foi ā€œIntegração das Bibliotecas PĆŗblicas nos planos de Desenvolvimento Territorial: estratĆ©gias e desafiosā€ publicada no Editorial de la Biblioteca PĆŗblica Piloto com fundos de ajuda do Programa Ibero-Americano de Bibliotecas PĆŗblicas, Iberbibliotecas.

This will close in 0 seconds

Soraia Magalhães

Escritora de livros infantis e criadora e editora do blog Caçadores de Bibliotecas. Doutor pela Universidade de Salamanca, Espanha (Programa Doutoral Formação na Sociedade do Conhecimento). Mestre em Sociedade e Cultura na AmazÓnia e Bacharel em Biblioteconomia, ambos pela Universidade Federal do Amazonas. Participou como colaboradora da revista Biblioo. Ativista de ações focadas no fortalecimento de bibliotecas públicas, em 2013 ganhou o Prêmio Movers & Shakers do Library Journal nos Estados Unidos e o prêmio Genesino Braga do Conselho Regional de Bibliotecas da biblioteca CRB-11, pela participação no programa Open the Library Movimento que solicitou a reabertura da Biblioteca Pública do estado de Amazonas fechada hÔ mais de 5 anos. Activista de acciones centrada en el fortalecimiento de las bibliotecas públicas, obtuvo en 2013 el Premio Movers  Shakers, del Library Journal en los Estados Unidos y el premio Genesino Braga del Consejo Regional de Biblioteconomía de la biblioteca CRB-11, por su participación en el Movimiento Abre la Biblioteca que solicitó la reapertura de la Biblioteca Pública del estado de Amazonas cerrada por mÔs de 5 años.

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Inicia sesión
Cerrar Sesión